Palmilector Creaciones Literarias

Cuento.
EL ÁRBOL QUE CANTA.
Autor Colombia Vanessa Guzmán Blanco
Estudiante de 5º I.E. San José de Palmira- sede Varal
Una mañana del 22 de abril, Luis -un árbol cantor- canta con su dulce voz, para acompañar a los pajaritos alegrando las mañanas de las personas. Sin embargo a pesar de tanta alegría y dulzura, una niña llamada Colombia, no le gustaba el canto, ni los sonidos, ella solo amaba el silencio¸ por tal motivo, escuchar cada mañana al árbol era una completa tortura para ella.
Decidida a acabar con ese sonido molesto, producido por Luis, tomó un hacha vieja que guardaba su abuelo en el kiosco ubicado en el patio de la casa, caminó rumbo hacia la calle, sin importar el torrencial aguacero que caracteriza el mes de abril, levanto con fuerza la enorme machete, pese a que su cuerpo era pequeño en contraste con el monumental árbol y con rabia intentó fallidamente talarlo, una y otra vez.
Desde las alturas, casi que abrazado a las nubes, el árbol y unos pajaritos, contemplaban atónitos, la acciones de la pequeña niña, mientras la madre naturaleza, preocupada más por Colombia y sus acciones que por el árbol cantor, abrazo a la pequeña y con voz dulce como cuando una madre arrulla a su bebe le pregunto: -¿ Qué tienes Colombia?, ¿Por qué me quieres hacer daño?, mi niña; si yo muero, tú también, por mi tienes oxígeno, alimento, sombra e intento cada día alegrarte la vida con las canciones de mi hijo Luis.
La pequeña, comenzó a reflexionar en torno a lo malo que había hecho, consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente, le pidió perdón a la naturaleza e hicieron las paces, prometiendo no volver a contaminar ni talar para vivir en paz.

Cuento.
EL VIAJE
Autor María Ángel Jaramillo Flórez
Estudiante Multigrado 4º I.E. San José de Palmira- sede Parcelas del Contento.
Emprendí un viaje algo extraño para algunos, una mañana, rumbo al colegio, mientras subía la colina que lleva a la sede parcelas del contento, vi por el espacio, un platillo volador que se acercaba a mí, por un momento tuve mucho miedo, pues imagine que me sucedería algo tenebroso, mi cuerpo se paralizo, como si mis manos y piernas no me respondieron, en un instante estaba en el espacio sideral, recorriendo los planetas en un pequeño y diminuto vehículo con vidrios transparentes, que me permitían ver desde las alturas todo a mi alrededor.
Allá arriba, me encontré con un grupo de hombres de color verde, sin cabello- supuse eran marcianos- intente entenderles lo que me decían, pero no comprendía ni una sola palabra. Durante el recorrido, observé cómo me mostraban los planetas y el sistema solar.
De repente, sentí una fuerza que me atrajo de nuevo a la tierra y desperté justo en la puerta del colegio, por suerte ese día, mi profe Ever Segura, realizó un examen de sociales y fui la única que lo ganó. -¡Gracias al viaje con los marcianos!.

Cuento.
ESTRELLITA.
Autor. Sara Sofia Martínez González.
Estudiante de 3º I.E. San José de Palmira. Sede Centro América.
Estrellita era el astro más pequeño de la constelación, cada noche salía a pasear con la luna, para contemplar desde el cielo a las personas y escuchar todos los deseos que desde la distancia le hacían.
Una noche de julio escuchó a lo lejos a una pequeña niña llorar y desde la distancia pedir, quizás, el deseo más complejo de todos, volver a ver a su tío, quién hacía poco había partido al mundo de las nubes.
Preocupada estrellita, por el complejo deseo de la niña, comenzó a preguntar a sus amigas, las estrellas fugaces, si conocían al tío de la niña.
Entonces, la estrella más antigua le comentó que hablara con Dios, para que Él fuera el puente entre ella y la niña. La conversación entre la estrellita y Dios fue tan bonita, que automáticamente en el cielo se armó una constelación con la silueta del tío y la pequeña, sintió su cercanía desde el cielo.

Cuento visual.
GUACARI IMAGINARIO
Autor. María Catalina Romero Argumedo.
Estudiante de 1º I.E. San José de Palmira. Sede Parcelas Caño Largo.

Cuento.
EL FANTASMA QUE APARECE EN LOS BAÑOS DEL COLEGIO PARCELAS DE CAÑO LARGO.
Autor. Santiago Rosado Chica.
Estudiante de 5º I.E. San José de Palmira. Sede Parcelas Caño Largo.
Mi nombre es Santiago y no me creerán lo que les voy a contar, siendo las 10:00 de la mañana del pasado 31 de octubre, mientras mis compañeros disfrutaban de la merienda en el descanso, por mi mal comportamiento y mis travesuras, el profesor Carmelo me llamó la atención y me dejo sin descanso.
Muy enojado por quedar castigado en el salón, le grite muy fuerte al profe y me fui corriendo para el baño, vi una de las puertas del baño abierta y me encerré.
Un olor fuerte a azufre y mucho calor comencé a sentir, de repente escuche una voz que me causaba escalofríos y decía:-¡Santiago! Malagradecido, porque te portas mal con tu profesor Carmelo, los niños que se portan mal yo me los llevo.
En un instante, Salí del baño corriendo a pedir perdón al profe y juré que nunca volvería a faltarle el respeto a nadie más.
Cuento visual.
MI AMIGO EL MONSTRUO AZUL
Autor. Evelin Verona García.
Estudiante de 1º I.E. San José de Palmira-Sede Las Sabanitas.

Poema.
PUEBLO NUEVO, CULTURA ENCARNADA EN PAZ.
Autor. Karen María Colón Villero
Docente Tutor PTA FI/3.0 I.E. San José de Palmira.
Tierra cuna de paz,
del sol fulgurante,
de las noches estrelladas,
del verso hecho hombre,
de la cultura encarnada en alma.
Pueblo de alianzas,
de raíz Zenú,
que llevas en tus venas,
el amor por tu tierra,
que nace del Sinú.
Tierra Cuna de paz,
que teje huellas en el tiempo,
para eternizar las palabras ancestrales,
que emergen en este mágico universo.
Pueblo Nuevo,
Terruño de hombres,
Sinónimo de esperanza,
Valparaiso es tu origen,
y de las manos de
Ovidio Hoyos Paternina,
estaremos a la vanguardia.
Pueblo Nuevo,
remanso de hospitalidad,
del verso hecho hombre,
de la cultura encarnada en paz.